Odontología General
Los procedimientos que llevamos a cabo habitualmente son los siguientes:
- Obturación (empaste): Este tratamiento consiste en restaurar un diente dañado por caries. Se elimina la caries y se rellena la cavidad con un material dental adecuado, devolviendo funcionalidad al diente afectado.
- Endodoncia: Se realiza cuando la caries ha avanzado y ya no puede ser tratada con un empaste. Consiste en la eliminación de la pulpa dental infectada y el posterior sellado del conducto radicular, preservando el diente y aliviando el dolor.
- Reconstrucción/Incrustación: Se utiliza para reparar una porción considerablemente grande de un diente dañado. En ocasiones, este tratamiento requiere la realización de trabajos en el laboratorio dental para crear una restauración personalizada.
- Blanqueamiento interno: Este procedimiento se utiliza para blanquear un diente que ha sufrido decoloración debido a un tratamiento de endodoncia previo. Se aplica un agente blanqueador en el interior del diente, devolviéndole su color natural y estético.
¿Cuál es el principal objetivo de la Odontología Conservadora?
El principal objetivo de esta especialidad es tratar y curar las afecciones dentales, preservando la mayor cantidad de estructura dental sana y utilizando técnicas mínimamente invasivas. El enfoque se centra en conservar la salud del diente afectado, minimizando la necesidad de intervenciones invasivas y preservando la funcionalidad y estética bucal. Se busca proporcionar tratamientos eficaces con el menor impacto posible en la estructura dental natural.
En los últimos años, se han producido importantes avances en los materiales odontológicos y las técnicas utilizadas en su colocación en la boca, así como en la adhesión de estos materiales a los dientes.
Por ejemplo, se han desarrollado diversos tipos de composites para realizar reconstrucciones dentales, cada uno con indicaciones específicas según las necesidades de restauración. Si se requiere reconstruir una muela, se elige un composite altamente resistente, aunque pueda perder algo de brillo.
Por otro lado, si se trata de reconstruir la superficie visible de un diente incisivo, se opta por un composite que proporcione un mayor brillo estético. De esta manera, nos adaptamos a las necesidades individuales de cada paciente, brindando soluciones personalizadas.


¿Por qué es importante llevar a cabo una fase de saneamiento antes de iniciar otros tratamientos?
La fase de saneamiento tiene como objetivo principal eliminar las patologías bucodentales existentes, lo que garantiza un correcto funcionamiento y estética de los tratamientos posteriores que se realizarán en el paciente.
Es importante tener en cuenta que los patógenos presentes en la boca no solo causan daños en los dientes o en los tejidos de soporte dental, sino que también pueden afectar al organismo en general.
Numerosos estudios han establecido una relación entre la periodontitis y diversas enfermedades sistémicas, como trastornos cerebrovasculares, enfermedades respiratorias y diabetes mellitus, así como resultados adversos durante el embarazo. Esto demuestra la influencia que la salud bucodental puede tener en la salud global del individuo.

¿Cuál es la tasa de éxito de una endodoncia y de qué depende?
La endodoncia es una técnica con una alta tasa de éxito, alcanzando el 96% cuando se realiza correctamente. Los resultados del tratamiento dependen principalmente de la precisión con la que se lleva a cabo el procedimiento.
En nuestra clínica, consideramos que es fundamental adoptar los últimos avances en esta área. En primer lugar, utilizamos materiales de instrumentación mínimamente invasivos para los conductos del diente, lo que reduce el riesgo de fracturas.
En segundo lugar, empleamos gutapercha caliente para la obturación, lo cual proporciona un sellado óptimo y ayuda a prevenir la contaminación bacteriana.
En tercer lugar, contamos con un microscopio quirúrgico que nos permite ampliar la visión del área de trabajo. Esto nos permite detectar cualquier patología dental de manera más precisa. Además, evitamos que pequeños detalles, que podrían pasar desapercibidos sin el microscopio, puedan comprometer el éxito del tratamiento.
Con la combinación de estos avances y nuestra atención meticulosa, nos aseguramos de ofrecer un tratamiento de endodoncia de alta calidad y mejorar las probabilidades de éxito para nuestros pacientes.

¿A qué edad puedo someterme a un tratamiento conservador?
Este tipo de tratamientos pueden ser realizados prácticamente en cualquier persona, sin importar la edad. Tanto los pacientes jóvenes, como los niños, así como los adultos de todas las edades pueden beneficiarse de ellos. Por ejemplo, es común realizar obturaciones o empastes en niños a partir de los dos años de edad. Nuestros especialistas están capacitados para adaptar los tratamientos a las necesidades específicas de cada paciente, brindando la atención adecuada sin importar su edad.